
Nuestras Profesionales

Clara Font Sancho
2020
Desde el mundo social y educativo, se reorientó a la creación de equipos de trabajo y empresas más diversas e inclusivas (Diversity & Inclusion). Tiene diferentes proyectos personales sobre educación, sexualidad, género, maternidad donde crea contenido audiovisual (podcast, vídeos, posts).

Rakel Ochoa Diego
2020
Mediadora artística y guía en museos, galerías y lugares de arte. Tras varios años trabajando en el mercado del arte, Rakel decidió centrarse en la educación a través del arte. Realización de guías interactivas, talleres o visitas personalizadas.

Mila Gallardo Caro
2019 - 2020
Tras dedicarme al turismo durante muchos años, decidió reorientarse profesionalmente y buscar un nuevo camino que la llenara. Actualmente cursa el segundo semestre en la formación para convertirse en “Staatliche Anerkannte Erzieherin” en la Anna Freud Fachschule für Sozialpädagogik.

Agustina Malvido Perez Carletti
2019
PhD en Economía Agrícola con énfasis en cooperativismo agropecuario y desarrollo rural. Docente en la Universidad Humboldt e investigadora en un proyecto Erasmus + sobre la educación en agronegocios para emprendimientos colectivos de productores agropecuarios. Trabaja para el Centro para el Desarrollo Rural.

Sandra Feferbaum Siemsen
2020
Diseñadora gráfica con experiencia como freelance desde hace más de 10 años. Trabaja con pequeñas empresas y emprendedores, así como también con estudios de diseño y asociaciones.
Das Projekt Intercultural Working Lab wird gefördert aus Mitteln des Europäischen Sozialfonds, der Senatsverwaltung für Integration, Arbeit und Soziales im Rahmen der Bezirklichen Bündnisse für Wirtschaft und Arbeit und des Bezirksamtes Tempelhof-Schöneberg.
